Blog

Borrador

desafiante

rio quillinzo

En el Refugio Libertad se desarrolla una experiencia de Tierra, Techo, Trabajo y Conectividad en una comunidad rural organizada.

“Es quizás el proyecto más ambicioso, desafiante y de mayor envergadura implementado en estos territorios”,

“Se trata de un fortalecimiento del campo comunitario Refugio Libertad, apuntalando lo que ya funciona aquí como semilla” completó Mercedes, destacó la fenomenal crisis alimentaria que atraviesa al mundo y reafirmó que “no se puede recuperar la tierra sin recuperar la Memoria”.

Para romper ese panorama surgen desde los territorios distintos modos de concebir la producción, la comercialización y el consumo. Otras formas de vida ante la crisis inédita de un modelo que se revela agotado.

En una provincia que sostiene apenas el 3% del monte nativo original, donde el cemento se impone por goleada y la mayor parte de la superficie cultivable está consagrada a las commodities, desde los territorios crecen propuestas y demandas que ponen la mirada en la necesidad de otra Córdoba posible.